La tendinopatía es una patología que provoca dolor en el tendón debido a una sobrecarga de esta
estructura. Estas sobrecargas pueden deberse a un aumento de las sesiones de entrenamiento,
la intensidad, la resistencia o tras llevar tiempo parado y retomar la actividad deportiva. Pero esta
patología no la sufren sólo los deportistas, también la padecen trabajadores que realizan gestos
repetitivos o aquellos que un día tienen que realizar una tarea distinta de alta intensidad.
Cuando el tendón es sometido a una actividad de sobrecarga provocará dolor durante la actividad
que desaparecerá en reposo. Por lo tanto, el dolor reaparecerá con la actividad y/o los gestos que
soliciten ese tendón. Un tendón que ha sufrido una sobrecarga va a terminar degenerando, por
ello el objetivo del tratamiento deberá ser un programa de fortalecimiento progresivo.
El tratamiento consistirá en una serie de fases: control del dolor, fortalecimiento analítico,
fortalecimiento funcional y cargar el muelle.Es muy importante durante las fases de
tratamiento respetar los tiempos de adaptación del tendón para evitar sobrecargarlo y
que gane fuerza progresivamente para que tolere las actividades diarias.
Los tendones que mejor se adaptan a estas pautas o tratamientos son los que se
encuentran en la extremidad inferior, como el tendón de Aquiles, Glúteos, Isquiotibiales,
Rotuliano, ... En la extremidad superior los tendones sufren algunas variaciones, ya que
no sólo se dedican a tolerar las cargas. También realizan funciones estabilizadoras y
están rodeados de vainas sinoviales que se pueden inflamar provocando compresión
sobre estos.